MOXABUSTION: También llamada Termogenoterapia es una antigua técnica de manipulación de los puntos energéticos que componen los meridianos utilizando el calor como la fuente de estímulo.
Los esquemas terapéuticos de esta técnica son ,comúnmente, similares a los de la acupuntura; los mismos puntos y meridianos, similares criterios de tratamiento. Las moxas son muy efectivas cuando el paciente sufre de desequilibrios yin, así como también problemas orgánicos y energéticos.
La figura muestra algunas de las formas de aplicación.
La materia prima para la fabricación de las moxas es una planta llamada Artemisia (artemisia vulgaris), antígua, muy efectiva como reguladora menstrual, vermífuga y una gran curadora de quemaduras.
En nuestro país se encuentra por todos lados, es un yuyo que crece en los campos y baldíos , entreverándose con los llantén y diente de león.
Personalmente prefiero la aplicación con el "cilindro" o "cigarro"y, entre ellos los "sin humo" ya que no producen quemaduras y me permite controlar paso a paso la variación energética del punto. También es de uso frecuente la combinación de las agujas con la moxa, como se ve en la figura de arriba, el último dibujo.
Personalmente prefiero la aplicación con el "cilindro" o "cigarro"y, entre ellos los "sin humo" ya que no producen quemaduras y me permite controlar paso a paso la variación energética del punto. También es de uso frecuente la combinación de las agujas con la moxa, como se ve en la figura de arriba, el último dibujo.
- Los Meridianos: Son verdaderos senderos por donde circula la energía. En síntesis podemos decir que existen doce meridianos principales, que constituyen la "gran circulación", simétricos al eje central, correspondiendo a las funciones orgánicas, y dos meridianos centrales, "la pequeña circulación", con una función reguladora. Estos meridianos son el principal objetivo de las manipulaciones manuales, de moxas, de agujas, con el propósito de armonizar la energía circulante en los puntos de los mismos. Los meridianos principales son:
- Pulmón : 11 puntos- del pecho a las manos-
- Intestino grueso: 20 puntos- manos a la cabeza-
- Estómago: 45 puntos - cabeza a los pies -
- Bazo - Páncreas :21 puntos - pies al pecho -
- Corazón : 9 puntos - pecho a las manos.
- Intestino delgado: 19 puntos - manos a la cabeza.
- Vejiga : 67 puntos - cabeza a los pies (espalda).
- Riñón : 27 puntos - pies al pecho. apreciamos los distintos meridianos
- Maestro del Corazón 9 puntos - pecho a las manos.
- Triple Recalentador : 23 puntos - manos a la cabeza.
- Vesícula Biliar : 44 puntos - cabeza a los pies (cotado).
- Hígado : 14 puntos - pies al pecho.
Los puntos que en el aparecen son de acciones específicas (diagnóstico, acción directa, acción indirecta, reflejos, o de combinación).
MAPA ENERGÉTICO HUMANO |
Estos son los mapas de aplicación para la moxaterapia. Cada uno de ellos tiene un efecto específico solo o en combinación con otros. Normalmente se toma la energía del punto a través del péndulo antes para establecer el cambio energético que se desea lograr.
15-5506-7365 indiorubio_56@yahoo.com.ar