![]() |
Prof. Alfredo Forma 24 |
Comienza con una entrada en calor, movimientos que propician la circulación energética y el acondicionamiento músculo-articular para prepara el cuerpo para la práctica. Luego hacemos movimientos propios de la disciplina preparatorios, para realizar, finalmente, la práctica de la forma. Finalizamos la práctica, normalmente, con ejercicios de Chi-kung, y meditación.
Chi-Kung El chi-kung es un sistema de entrenamiento que permite generar un fuerte flujo de energía interna y luego hacerla circular por todo el cuerpo. Desde la antugüedad se ha usado tanto en las artes marciales como en la medicina tradicional china a través de los
Prof. Alfredo, forma espada 32
|
La posibilidad de poder, con bastante práctica, concentrar y dirigir la energía convirtió al chikung y taichichuan en herramientas de entrenamiento para el combate marcial; aunque el objetivo de los Maestros era el logro de la iluminación y la "inmortalidad".
Tai-chi-chuan. El taichi es una parte del chikung donde se combina la meditación y el movimiento, movilizando la energía por todo el organismo." Es un arte marcial curativo que combina los movimientos de las artes marciales con las técnicas de circulación del Ki , la respiración y el estiramiento. Utiliza la antigua filosofía del Yin y Yang y de los Cinco Elementos como base para establecer sus principios de entrenamiento, el cual comprende la integración de la mente, el Ki y el cuerpo. En un principio se utilizó la concentración en la circulación del Ki para aumentar la fuerza interior del cuerpo físico con fines combativos. Las mismas técnicas que podían desarrollar la fuerza interior para el combate también resultaron ser efectivas como ejercicios para prolongar la vida , curar y rejuvenecer." (Maestro Lian Shou-Yu).
¿Que es el Tai-chi-chuan?
Taichi se puede traducir como "gran extremo"y Wuji como "sin extremo". Al principio del universo, nada se movía, no había diferenciación, era el estado Wuji. Con el primer movimiento se separaron las cosas en opuestos complementarios, yin y yang, y a ese estado se lo llamó Taichi.
Cuando practicamos y estamos en postura de espera, eso es Wuji, y cuando se inicia el movimiento, eso es Taichi.
Práctica de Taichi-chuan en "La Posada del Ser" (Martínez, julio 2018)
Práctica en Palermo Junio 2018
contacto 15-5506-7365 martinezalfredodiego@hotmail.com
Práctica agosto 18
Parte del grupo de Palermo practicando la forma 16 (yang)